Programa una visita al Jorge Chávez  Aquí

Torre y Pista en operaciones desde:

Un nuevo terminal único de pasajeros con diseño moderno

El nuevo terminal único de pasajeros del Jorge Chávez estará diseñado para atender a pasajeros de vuelos nacionales e internacionales generando mayor competitividad, mayores destinos, mayor conectividad y mejores ofertas de aerolíneas.

Esta infraestructura contará con cinco pisos (un sótano y cuatro pisos) que permitirán al pasajero tener una experiencia de viaje con mayor amplitud. De la misma forma, tendrá tres espigones para el embarque y desembarque de pasajeros: uno exclusivo para vuelos nacionales; otro, para internacionales y uno central que será mixto.

Además, será el primer terminal del Perú en contar con un sistema de aislamiento sísmico, gracias a más de 750 aisladores instalados sobre los pilares del sótano.

Diseño con historia

Tendrá un diseño moderno que está inspirado en la Cultura Nazca (tiene la forma del Colibrí) y cuenta con implementaciones sostenibles en energía y medio ambiente.

El nuevo terminal único de pasajeros se entregará en enero de 2025, atendiendo los requerimientos técnicos y el nivel óptimo de servicio del Manual de Referencia para el Desarrollo de Aeropuertos de IATA y tendrá capacidad aproximada para 30 millones de pasajeros anuales con una superficie construida de 210 mil metros cuadrados.

Con el nuevo aeropuerto operativo en el 2025 y con un adelanto de inversiones, durante los siguientes 12 meses a dicho año, LAP pondrá en servicio áreas adicionales alcanzando una capacidad total estimada de 40 millones de pasajeros anuales, y superando el edificio terminal los 250 mil metros cuadrados construidos, cumpliendo el nivel de servicio Óptimo de IATA.

Avance al 18 de setiembre del 2023

Oct 2018
53%
Ene 2025

Tecnología en el Nuevo Aeropuerto

  • Nuevo acceso. El acceso al nuevo Aeropuerto será por el futuro Puente Santa Rosa, obra a cargo de Provias (MTC). Desde el proyecto ya venimos construyendo la plataforma que se conectará con el futuro puente y el ingreso de vehículos será controlado por un sistema de lectura de matrículas que monitorizará el movimiento y el tiempo de permanencia.
  • Edificios Inteligentes. Con motivo de las obras de expansión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, LAP está llevando a cabo una transformación digital de toda la infraestructura aeroportuaria que culminará en el 2025 con la implantación de un sistema de control centralizado de los diferentes edificios del nuevo aeropuerto para convertirlos en verdaderos «edificios inteligentes». Esta plataforma permitirá al aeropuerto controlar y administrar, mediante un único sistema, variables tan diversas como iluminación, alarmas, climatización, energía, seguridad, entre otros. Además, el sistema monitoreará la información energética que requiere la organización para identificar los posibles focos de mejora, y así optimizar los costos de energía.
  • Nuevo sistema de seguridad. Toda esta nueva infraestructura de 900 hectáreas (equivalente al distrito de Miraflores), tendrá un nuevo sistema de seguridad perimetral que incluye análisis de contenido de vídeo y sensores de intrusión en todo el cerco del aeropuerto. El nuevo terminal único de pasajeros contará con cámaras de seguridad conectadas a un sistema de videovigilancia, donde se monitoreará en tiempo real el recorrido de los usuarios, generando automáticamente avisos para reportar posibles incidencias mediante el procesamiento de imagen.
  • Sistema de Alerta ante desastres. Además, el aeropuerto será dotado de un Sistema de Alerta Temprana de Sismos y Tsunamis mediante la instalación de sensores (acelerómetros) en la Terminal y las zonas colindantes que tendrá permanente comunicación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

Atributos del nuevo terminal único de pasajeros

  • Infraestructura expandible. Capacidad para crecimiento posterior al 2025, de acuerdo con la demanda de pasajeros, que permitirá maximizar el uso eficiente de la infraestructura aeroportuaria adaptada a las necesidades de la industria.
  • Seguro e inteligente. Contará con sistemas de automatización y registros biométricos.
  • Funcional y eficiente. Reduce “re-check” de pasajeros internacionales conectando con domésticos.
  • Conectado con la ciudad. Se adaptará a la multimodalidad de transporte y a los nuevos proyectos viales.
  • Simple y amigable. Tendrá una arquitectura intuitiva, con zonas comerciales para una mejor experiencia.
  • Sostenible y en armonía con el ambiente. Empleará luminarias LED y promoverá el transporte sostenible.
¿Quieres conocer el nuevo
Jorge Chávez
Programa una visita aquí
Galería de
hallazgos arqueológicos
Haz click aquí
Mira nuestra
galería de visitas
Haz click aquí

Preguntas frecuentes sobre el Proyecto

Mira nuestra galería del proyecto