Programa una visita al Jorge Chávez  Aquí

Torre y Pista inician operaciones:

Desde el 2019, LAP viene implementando programas sociales dirigidos a los vecinos de nuestra Área de Influencia Directa (AID), ello gracias al compromiso asumido en la Modificatoria de un Estudios de Impacto Ambiental (MEIA). Además, como parte de nuestras acciones voluntarias, también estamos realizando iniciativas locales para promover el desarrollo de nuestras comunidades vecinas. Estos proyectos e iniciativas se realizan según los siguientes ejes:

1. SALUD

Programa Salud para TODOS

Durante la pandemia por COVID-19 pusimos a disposición de nuestros vecinos atenciones médicas domiciliarias gratuitas y distintos talleres para promover la cultura de prevención y cuidado de la salud.

Desde el 2022 hemos empezado a realizar las campañas abiertas al público en general.

Iniciativa Ollas Comunes

En el 2021, llevamos a cabo una iniciativa solidaria ante la crisis generada por el COVID-19. En ella trabajamos en conjunto con más de 50 ollas comunes que se encontraban dentro de las 46 localidades cercanas al aeropuerto, logrando entregar más de 133 mil raciones de comida gratis para nuestros vecinos más necesitados.

2. CIUDADANÍA

Programa Construyendo Ciudadanía

En LAP entendemos la importancia del cuidado del medio ambiente y la seguridad vial en nuestras localidades vecinas. Por ello venimos ejecutando el programa Construyendo Ciudadanía, orientado a los estudiantes menores de edad de las 16 instituciones educativas (IIEE) públicas de nuestro entorno. Para cumplir con este objetivo, trabajamos directamente con los docentes, fortaleciendo sus capacidades y competencias pedagógicas para orientarlas al ejercicio de la ciudadanía y el cambio conductual en seguridad vial y conciencia ecológica.

Asimismo, se ha suscrito un convenio con la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) en el que enmarcamos los esfuerzos mutuos para lograr el objetivo, según los lineamientos y políticas de educación en temas ambientales y viales

Programa Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana – CMVC

Para garantizar que el Proyecto de Ampliación se realice lleve a cabo bajo los más altos estándares de calidad, hemos incorporado el Programa de Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana (CMVC). Este está conformado por representantes de las localidades vecinas del Jorge Chávez, quienes son capacitados en temas técnicos y ambientales, con el fin de que puedan realizar el seguimiento a los compromisos socioambientales que LAP ha asumido en la Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA).

Puedes visitar aquí la Plataforma del CMVC: (https://cmvc-lap.com/)

Programa de Transparencia

Contamos con canales de comunicación que nos permiten escuchar tus dudas o consultas y orientar las quejas y/o reclamos que puedas tener.
Descarga aquí el formulario de :

Luego de que completes el formulario, envíalo a comunicaciones@nuevojorgechavez.com. Un promotor social de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo en la brevedad posible.

Iniciativa de apoyo locales

Impulsamos iniciativas de las localidades vecinas que busquen contribuir en la mejora de los espacios públicos, actividades deportivas y culturales, así como en acciones que impacten positivamente en las poblaciones más vulnerables.

3. EMPRENDIMIENTO

Programa Emprendiendo Vuelo

En LAP nos interesamos por tu futuro. Por eso, brindamos talleres dirigidos a todos nuestros vecinos que tengan una idea de negocio o quieran repotenciar el que ya tienen. En estos talleres se dictan charlas y asesorías técnico-prácticas sobre micro y pequeña empresa que puedes aplicar en tu negocio.

Programa Despega Emprendedor

Las personas que residan en alguna de las 46 localidades del AID y que cuenten con un negocio propio, tienen la posibilidad de brindar sus servicios y/o productos a las empresas a cargo del Proyecto de Ampliación, según el requerimientos o necesidad. Las empresas deberán contar con registro en SUNAT y cumplir con los estándares de precio y calidad.

4. GESTIÓN DE DESASTRES

Programa de Formación de Brigadas

En coordinación con la Municipalidad Provincial del Callao y Defensa Civil, pusimos a disposición de la población una nueva ruta de evacuación para el retiro de las localidades vecinas de Francisco Bolognesi y Daniel Alcides Carrión, en caso de una emergencia sísmica. Además, para las 9 localidades de la zona oeste, se ha desarrollado la formación de 200 brigadistas de emergencia multipeligro, la conformación de 8 Comités de Gestión de Riesgos y Desastres, así como la elaboración del Plan de Educación Comunitaria, Plan de Contingencia ante Sismo y Tsunami, Plan de Contingencia Comunitaria ante incendios, Plan de Evacuación Comunitaria y 9 Planes de Ruta de Evacuación Multipeligro.

5. MITIGACIÓN DE RUIDO

Programa del Comité técnico para mitigar el ruido

En todas las ciudades del mundo con aeropuertos, la problemática del ruido generado por aeronaves es de suma importancia para los vecinos. Por ello, desde LAP hemos incentivado la creación de un Comité técnico para mitigar el ruido, que integra a representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (DGAC y DGASA), Ministerio del Ambiente, CORPAC, aerolíneas, Gobierno Regional del Callao y autoridades e instituciones vinculadas al tema, para abordar de manera conjunta la preocupación de la población cercana al aeropuerto.

6. EMPLEABILIDAD

Programa trabajemos juntos

Comprometidos con brindar trabajo decente a nuestros vecinos, LAP genera empleo no calificado y técnico. La convocatoria está a cargo de las contratistas y subcontratistas, y los vecinos pueden participar enviando su CV a: reclutamiento@proyectoaeropuertolima.com

Iniciativa de Becas Crezcamos Juntos

Como parte de nuestro compromiso con los vecinos, en LAP buscamos identificar y generar alianzas con instituciones que brinden capacitaciones en habilidades blandas y/o técnicas para los jóvenes de las localidades del AID, a fin de mejorar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral formal.

+11,900

vecinos de nuestra AID (área de impacto directo) participaron en campañas de salud.

+11,000

raciones de alimentos brindadas a ollas comunes de los grupos vulnerables del AID.

+1,000

vecinos capacitados en emprendimientos, desarrollo de ideas de negocio y fortalecimiento de capacidades.

Conoce nuestras otras iniciativas sociales

    ¡Regístrate en nuestro Módulo Virtual y gana premios!

    Si eres chalaco, accede a talleres sobre prácticas saludables, emprendimiento, entre otras oportunidades más. Déjanos tus datos y participa en sorteos.

    ¿Quieres conocer el nuevo
    Jorge Chávez
    Programa una visita aquí
    Galería de
    hallazgos arqueológicos
    Haz click aquí
    Mira nuestra
    galería de visitas
    Haz click aquí

    Preguntas frecuentes sobre el Proyecto

    Mira nuestra galería del proyecto